top of page

¿Soy tóxica en mis relaciones de pareja?

  • Foto del escritor: Rebeca Gomez
    Rebeca Gomez
  • 2 sept
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 3 sept

Algunas personas a las que acompaño me dicen que son tóxicas. Una afirmación que siempre me sorprende, porque me cuesta pensar que alguien se juzgue así y no se plantee como es que tiene ese comportamiento. Obvio que si haces daño a la pareja o a la relación debes cuestionarte el comportamiento, pero para cambiar algo debemos ver de dónde viene y en qué nos beneficia.


estás siempre esperando un mensaje de tu pareja
¿esperando un mensaje?

Uno de los comportamientos que se repiten en esa toxicidad se da cuando la "persona tóxica" intenta contactar con su pareja mediante el móvil, no lo consigue (ya sea whatsapp, llamada o cualquier otro medio tipo instagram) y entra en pánico. Eso lleva la "persona tóxica" a mensajear compulsivamente, llamar, cualquier cosa que pueda llevar a conseguir aquello que necesita que es conectar con su pareja.


La necesidad de conexión es una necesidad primitiva, nuestro sistema nervioso necesita de esa conexión para estar en paz y calma. Lo aprendemos de nuestros cuidadores cuando somos bebés, y nos ayuda a tener más confianza y a aventurarnos en el mundo. Construye nuestra autoestima.

Si esa primera conexión no fue suficientemente sólida (madres y padres estresados o distraídos por diversos motivos) nuestra seguridad, nuestra calma, va a estar en un estado más precario.


Cualquier persona adulta necesita esa conexión con las personas cercanas y más con la pareja. Pero si nuestro sistema está en estado precario, nuestra seguridad y calma se puede ver comprometida fácilmente. Es decir: nuestro estado ideal de tranquilidad, seguridad y calma de viene abajo fácilmente.


Cuando nuestra pareja no contesta ese estado de seguridad y calma se convierte en intranquilidad, inseguridad, miedo o angustia. Para calmarnos necesitamos que se dé esa conexión con la persona, pero ante la imposibilidad de la conexión la "persona tóxica" entra en un estado que ya no es controlado y calmado, está en pánico, como gallina sin cabeza. No puede hacer nada para calmarse y solo intenta una y otra vez llegar a la conexión para conseguir la calma.


Una vez ahí es difícil salir con la parte cognitiva, no podemos razonar, no podemos decirnos "venga, cálmate que no pasa nada" no sirve.

Por eso hay que hacer todo un trabajo previo para entender a nuestro sistema e ir enseñándole a calmarse en situaciones de estrés de ese tipo.


La "persona tóxica" solo es una persona con un sistema nervioso alterado, con inseguridad y miedo. Intentando conseguir que la calma llegue y que vuelva la seguridad para poder salir del estado de alarma en la que entra cuando no hay conexión con la pareja.

¿soy tóxica en pareja o solo necesito conectar con el otro?.


Pero no olvidemos que el otro también tiene un papel en todo esto: si tu pareja te ignora deliberadamente, no te tiene en cuenta, no contesta tus mensajes a menudo o siempre se siente atosigado y agobiado por tus comunicaciones, entonces quizás ese miedo o esa inseguridad estén fundamentadas.



 
 
 
bottom of page